
1. Significado.
El futuro griego se construye a partir del tema de presente y expresa una acción que va a suceder, de
aspecto puntual
( desataré ) o durativo ( iré desatando ).
2.
Construcción fundamental.
No obstante, existe la posibilidad de expresar una acción inminente (
estar a punto de ) o la intención de hacer ( tener la intención
de ) mediante la perífrasis μέλλω +
infinitivo. Esta estructura tiene su equivalencia en latín en la
construcción perifrástica en -urus:
amaturus sum
estoy a punto de amar, tengo la
intención de amar, he de amar.
El futuro griego se construye en la mayoría de las formaciones mediante
el morfema -σ-, seguido de la vocal temática
ε/ο. El futuro es, por tanto, siempre temático.
|
FUTURO
ACTIVO |
radical |
indicativo |
imperativo |
subjuntivo |
optativo |
infinitivo |
participio |
λυ-
de
λύω |
λύ-σ-ω
λύ-σ-εις
λύ-σ-ει
λύ-σ-ομεν
λύ-σ-ετε
λύ-σ-ουσι
(ν)
yo desataré |
|
|
λύ-σ-οι-μι
λύ-σ-οι-ς
λύ-σ-οι
λύ-σ-οι-μεν
λύ-σ-οι-τε
λύ--σοι-εν
yo desatara |
λύ-σ-ειν
haber de desatar
tener que desatar |
m. λύ-σ-ων
λύ-σ-οντος
f. λύ-σ-ουσα
λυ-σ-ούσης
n. λῦ-σ-ον
λύ-σ-οντος |
|
|
|
FUTURO MEDIO |
radical |
indicativo |
imperativo |
subjuntivo |
optativo |
infinitivo |
participio |
λυ-
de
λύω |
λύ-σ-ο-μαι
λύ-σ-ει
λύ-σ-ε-ται
λυ-σ-ό-μεθα
λύ-σ-ε-σθε
λύ-σ-ο-νται
yo me desataré |
|
|
λυ-σ-οί-μην
λύ-σ-οι-ο
λύ-σ-οι-το
λυ-σ-οί-μεθα
λύ-σ-οι-σθε
λύ-σ-οι-ντο
yo me desatara |
λύ-σ-ε-σθαι
haber de desatarse
tener que desatarse |
m. λυ-σ-όμενος
λυ-σ-ομένου
f. λυ-σ-ομένη
λυ-σ-ομένης
n. λυ-σ-όμενον
λυ-σ-ομένου |
|
|
|
FUTURO
PASIVO |
radical |
indicativo |
imperativo |
subjuntivo |
optativo |
infinitivo |
participio |
λυ-
de
λύω |
λυ-θή-σ-ο-μαι
λυ-θή-σ-ει
λυ-θή-σ-ε-ται
λυ-θη-σ-ό-μεθα
λυ-θή-σ-ε-σθε
λυ-θή-σ-ο-νται
yo seré desatado |
|
|
λυ-θή-σ-οι-μην
λυ-θή-σ-οιο
λυ-θή-σ-οι-το
λυ-θή-σ-οί-μεθα
λυ-θή-σ-οι-σθε
λυ-θή-σ-οι-ντο
yo fuera desatado |
λυ-θῆ-ναι
haber de ser desatado
tener que ser desatado |
m. λυ-θη-σ-ό-μενος
λυ-θη-σ-ο-μένου
f. λυ-θη-σ-ο-μένη
λυ-θη-σ-ο-μένης
n. λυ-θη-σ-ό-μενον
λυ-θη-σ-ο-μένου |
|
|

PARTICULARIDADES DE LAS FORMACIONES DEL TEMA DE FUTURO
3.
Cuando los
verbos de radical en consonante oclusiva forman el futuro con el
morfema -σ-, el encuentro de las distintas
oclusivas con la silbante provoca cambios fonéticos.
|
descripción fonética |
radical |
presente |
futuro |
labial +
-σ- > ψ |
βλεπ- |
βλέπω |
βλέψω |
velar +
-σ- >
ξ |
πλεκ- |
πλέκω |
πλέξω |
dental +
-σ- >
-σ- |
πειθ- |
πείθω |
πείσω |
|
|
4. Los
verbo en
-ζω forman su
futuro en -σω,
y algunos pierden la -σ-.
|
presente |
futuro |
σᾠζω |
σᾠσω |
νομίζω |
νομίω |
πορίζω |
πορίω |
|
|
5.
Los
verbos
de radical en sonante ( λ, μ, ν, ρ ) han
generalizado un nuevo fonema -εσ- seguido
de la vocal temática ε/ο. La silbante
-σ- intervocálica cae y las vocales que quedan en
hiato contraen.
|
radical |
presente |
futuro |
ἀγγελ- |
ἀγγέλλω |
ἀγγελῶ |
φαν- |
φαίνω |
φανῶ |
σπερ- |
σπείρω |
σπερῶ |
|
|
6. Los
verbos contractos alargan la vocal
final de la raíz delante del sufijo -σ-, igual
que sucede en el aoristo.
|
radical |
presente |
futuro |
τιμα- |
τιμάω |
τιμή-σ-ω |
φιλε- |
φιλέω |
φιλή-σ-ω |
δηλο- |
δηλόω |
δηλώ-σ-ω |
|
|
7.
Igualmente, algunos radicales reciben un
alargamiento -η- en el futuro.
|
radical |
presente |
futuro |
βουλ- |
βούλομαι |
βουλ-ή-σ-ο-μαι |
|
|
8. Con sufijo
-σ- o sin él, es frecuente la
creación de un futuro en la voz media. Ya hemos mencionado
ἔδομαι, futuro de ἐσθίω, y
πίομαι, futuro de πίνω.
Pero hay más.
|
presente |
futuro |
ἐσθίω |
ἔδομαι |
πάσχω |
πείσομαι |
πίνω |
πίομαι |
γιγνώσκω |
γνώσομαι |
|
|
9. Según hemos dicho más arriba, el
futuro se formó en griego a partir del tema de presente Por ello,
algunos presentes adquirieron el valor de un futuro. El presente
εἶμι
( voy ) tiene en prosa el
valor de futuro( voy a ir, iré ). El presente ἔδομαι se convirtió
en futuro
( comeré ) de ἐσθίω ( yo como
), y πίομαι ( yo beberé ) en futuro de
πίνω ( yo bebo ).
10. Ver también el futuro en los
VERBOS POLIRRIZOS.

Ir a paradigmas conjugados
completos
|